Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

Herramientas de diseño Web

Programas: Microsoft FrontPage FrontPage es un programa con el cual podemos crear páginas Web de una forma visual. Gracias a esto el usuario sólo tiene que concentrarse en el diseño de su Web sin necesidad de saber programar. También puede utilizar herramientas de diseño para generar mejor código y con las herramientas profesionales de codificación, puede escribir código más rápidamente, con más eficacia y de forma más precisa. Sin embargo, como ya habíamos dicho antes, este programa se centra en el diseño de forma visual. Microsoft Expression Web Expression Web es una herramienta HTML profesional completa para diseñar, desarrollar y publicar sitios web atractivos y con múltiples características que cumplen los estándares web. Con nombre código "Quartz" es considerado una versión superior de FrontPage 2003 por sus semejanza en aspectos con este último. Adobe Dreamweaver El Dreamweaver es un programa de la empresa Adobe que sirve para diseño y programación web, ...

Lenguajes XML, SGML DocBook y MathML

Lenguajes de marcado XML XML es un subconjunto de SGML (Standard Generalized Markup Language), simplificado y adaptado a internet. No es, como su nombre puede sugerir, un lenguaje de marcado, tampoco un lenguaje para hacer páginas web; es un meta-lenguaje que nos permite definir lenguajes de marcado adecuados a usos determinados. Se podría definir como especificación para diseñar lenguajes de marcado, que permite definir etiquetas personalizadas para descripción y organización de datos. SGML El "Lenguaje de Marcado Generalizado Estándar" o SGML por sus siglas en inglés, es un estándar para definir lenguajes de marcado generalizados para documentos. Esta es una norma ISO derivada de una anterior (GML de IBM). SGML permite que la estructura de un documento pueda ser definida en base a la relación lógica de sus partes. DockBook DocBook es un dialecto de SGML que permite la escritura de documentación técnica y que día a día gana más adeptos dentro de la c...

Tarea Extra: Capturas

Imagen
Evidencia de capturas de pantalla. W3C España https://www.w3c.es/Noticias/2014/03/12/¡feliz-cumpleanos-world-wide-web/ W3C http://www.w3.org/ Aula Clic http://aulaclic.es/html/t_1_1.htm Junta de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalaverroes Real Academia Española http://lema.rae.es/desen/?key=Texto Real Academia Española lema.rae.es/drae/?val=P%c3%A1rrafo

USB en modo "sólo lectura"

Imagen
A continuación se indican los pasos para configurar un USB como "sólo lectura". Formatear el USB Click derecho en el USB a formatear y seleccionar la opción "Formatear...". Tener en cuenta que esto elimina todos los archivos del USB. Abrir la pestaña "Sistema de archivos" y seleccionar "NTFS". Finalmente dar click en "Iniciar". Configurar permisos Crear una carpeta en la raíz del USB  Abrir las propiedades de la carpeta, entrar en la pestaña "Seguridad" y hacer click en "Editar".   Seleccionar todos los permisos y aplicar.  Ahora se debe abrir las propiedades del USB que se está trabajando, entrar en la pestaña "Seguridad" hacer click en "Editar". Finalmente marcar únicamente la casilla "Lectura" y aplicar. Con esto ya tendremos nuestra memoria USB en modo "sólo lectura" y únicamente podremos crear y editar archivos dentro de...

Historia de la W3 y error 404

Historia de la W3 La World Wide Web fue inventada en 1989 por un informático del CERN llamado Tim Berner Lee. Se trataba de un sistema de hipertexto para compartir información basada en internet, originalmente como herramienta de comunicación entre los científicos del CERN. Lee entregó su propuesta al CERN en 1989, en septiembre de 1990 recibió el visto bueno y junto con Robert Cailliau comenzó a escribir el nuevo sistema de hipertexto. A finales de 1990 el primer browser de la historia, World Wide Web, ya tenía forma. Error 404 Es un código de estado HTTP que indica que el host ha podido comunicarse con el servidor, pero no se encuentra el contenido buscado.

Funciones de un navegador

Funciones de un navegador Utilizar la barra de navegación como calculadora. Utilizar el navegador como un blog de notas. Usar la barra de navegación como explorador de archivos. Fijar una pestaña para tenerla siempre abierta. Mover pestañas dentro y fuera de una ventana. Guardar páginas o agregarlas a la lista de favoritos. Crear carpetas y subcarpetas en la lista de favoritos. Compartir la URL de una página en distintos medios. Consultar el historial de las páginas visitadas. Abrir las páginas del historial y las guardadas en favoritos. Realizar descargas. Ajustar el zoom de la página. Buscar texto en la página. Imprimir la página web. Anclar una página a inicio y/o a la barra de tareas. Acceder al código HTML de las páginas. Visualizar la página en Vista de Lectura. Guardar el usuario y contraseña en un sitio web. Acceder a cualquier página en modo incógnito. Buscadores Web no comunes Yippy Duck Duck Go Clusty ...

Características de las GUI y de HTML

GUI y HTML GUI Permite la transferencia de información entre programas. Se puede manipular en la pantalla directamente los objetos y la información. Proporciona respuesta visual a las acciones del usuario. permite a los usuarios personalizar la interfaz y las interacciones. proporciona flexibilidad en el uso de dispositivos de entrada (teclado/ratón). HTML Hipertexto: es el método por el cual, haciendo click en texto especial conocido como "híper-links", te puedes mover alrededor de un sitio web. Etiquetas: son lo que separan al texto normal del código HTML. Lo que se encuentra entre los paréntesis angulares <>. Marcado: es lo que las etiquetas le hacen al texto dentro de ellas. Las marca con un cierto tipo de letra (por ejemplo, letra cursiva). Es relativamente fácil de aprender. Puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico. Utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones, mediante las c...

Carta de Presentación

¿Quién soy? Mi nombre es Jacobo Martínez Rodríguez, nací el 8 de agosto del 2000 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Viví nueve años y medio en Monterrey, pero en el 2010 nos mudamos a Francisco Villa, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Tlaxcala; el lugar de origen de mi papá. Actualmente estudio el bachillerato en el CBTis 154 en la especialidad de programación. Mis pasatiempos favoritos son tocar la guitarra, en especial la eléctrica; jugar videojuegos; practicar programación; y escuchar música. Me encanta el Hard Rock, es lo que escucho y toco todo el tiempo; también me gusta el Heavy Metal y el Power Metal. También suelo escuchar otros géneros y subgéneros musicales, tales como el Glam, Punk Rock, Nu Metal o música clásica. Decidir mi banda favorita me resulta difícil pero mencionar algunas de las que más me gustan sería: Dokken, Iron Maiden, Avenged Sevenfold, Whitesnake y Ratt, por mencionar algunas. La guitarra la toco desde los 12 años, lamentablemente dejé de prac...